El 2 de febrero de ambos años es doblemente triste para México porque se perdió la mitad del territorio ante EU y se anuncian ...
La Jornada on MSN10d
El Correo Ilustrado
Nueve de cada 10 dólares del valor de mercado del fentanilo se generan, distribuyen y cobran en territorio de la nación ...
Opinion
La Jornada on MSN15dOpinion
El otro México en Estados Unidos
Como podemos ver, el otro México al que apenas si prestamos atención, sí existe. Por temporadas se moviliza por causas que no podemos ignorar porque son nuestras también.
Desde el Tratado Guadalupe Hidalgo hasta la Zona Económica Exclusiva: el papel de México en la diplomacia del Derecho del Mar ...
En un 2 de febrero, pero de 1848, firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre Estados Unidos y ...
Sin embargo, para el momento en que se negoció el Tratado de Guadalupe Hidalgo, Santa Anna ya había dejado la presidencia y el poder estaba en manos de Manuel de la Peña y Peña. Aunque ...
Opinion
El Universal Online on MSN10dOpinion
México y su mar patrimonial: la Zona Económica Exclusiva
Nuestro país fue el primero en América Latina en adoptar un enfoque patrimonialista para la defensa de sus recursos marinos, coordinándose con países como Chile, Perú y Ecuador. Siendo el impulsor ...
Desde su independencia en 1776, Estados Unidos ha enfrentado diversas amenazas internacionales que han puesto a prueba su ...
lo que llevó a una guerra que terminó con la firma del Tratado Guadalupe Hidalgo. Éste estableció la frontera entre ambos países en el río Bravo y México cedió a Estados Unidos los estados ...
Amistad y Límites conocido como el "Tratado Guadalupe Hidalgo", celebrado con Estados Unidos en 1848. En este instrumento se ratificó con el país del norte una distancia de tres leguas que ...
Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un ...